
Del 18 al 23 de Septiembre, se continúan con las actividades de riego, limpieza y desyerbe en general. Se cosecha acelga, col, betabel, cilantro y manzanilla.
También realizamos tutorado de jitomate y aporcado en la flor de Cempasuchil.
Realizamos limpieza y pinta de las camas de cultivo.
Invitamos a los vecinos a sumarse a las actividades y disfrutar de los beneficios de los huertos urbanos que son:
- Alimentación saludable: Cultivar tus propios alimentos te permite tener acceso a productos frescos, orgánicos y libres de pesticidas, lo que mejora tu alimentación y bienestar.
- Conexión con la naturaleza: El contacto directo con la tierra y las plantas reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta un estilo de vida más saludable.
- Aprendizaje: Cultivar un huerto te permite aprender sobre los ciclos naturales, la importancia de la biodiversidad y las técnicas de cultivo sostenible.
- Actividad física: Cuidar un huerto implica realizar actividades físicas como cavar, plantar, regar, lo que contribuye a mantenerte en forma.
- Desarrollo de habilidades: Cultivar un huerto te ayuda a desarrollar habilidades como la paciencia, la observación y la resolución de problemas.
- Sentido de comunidad: Los huertos urbanos pueden fomentar la interacción social y el intercambio de conocimientos entre vecinos.